¿Qué es la fisioterapia?

En este artículo se va a brindar al lector información un tanto extensa acerca de lo que es la fisioterapia ya que existen personas que no saben muy bien en qué consiste y nunca está de más estar bien informado.

La Organización Mundial de la Salud llegó a definir la fisioterapia como una ciencia del tratamiento que hace uso de medios físicos, se llevan a cabo ejercicios terapéuticos, masoterapia además de electroterapia.

No os agobiéis porque se os va a dar toda la información que sea necesaria porque lo que se busca en todo momento es que los lectores estén informados sobre todo en lo referente a temas de salud.

¿Sabes qué es la fisioterapia?

Centro Avance te cuenta que la fisioterapia es una rama dentro de las ciencias de la salud que hace uso de agentes que son físicos, es decir, elementos que son naturales para poder restaurar la función una vez que se haya perdido.

Se encuentra centrada en el movimiento y lo que busca es poder maximizar en la medida de lo que sea posible el potencial.

Hace uso de técnicas físicas con el fin de poder favorecer además de mantener y restaurar el bienestar físico, el psicológico además del social.

Se encarga de evaluar, de diagnosticar y de tratar todo tipo de problemas que sean físico y que pueden estar causados por diferentes enfermedades, lesiones o por discapacidades.

Tenéis que tener en cuenta que el objetivo que persigue la fisioterapia se centra en restablecer la función en la medida de lo que llegue a ser posible, trata las lesiones y las previene.

Hay que tener en cuenta que los fisioterapeutas consiguen todo esto debido a que trabajan de forma diaria con cada uno de sus pacientes con el fin de aliviar el dolor y mejoran la amplitud de cada movimiento.

¿Qué se puede decir de la figura del fisioterapeuta?

Se suele identificar al fisioterapeuta como una persona profesional cuyo trabajo es realizar masajes con el fin de poder tratar diferentes dolencias musculares además de lesiones.

Pero hay que añadir que la fisioterapia es una profesión que a día de hoy se encuentra reconocida además de recogida en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias.

Y, en el caso de que os estéis preguntando qué tipo de trabajo y de funciones realiza en su día a día un fisioterapeuta tenéis que saber que las siguientes:

  • Llevan a cabo un examen además de una evaluación de tipo integral de cada paciente.
  • Se encargan de evaluar todos los resultados del examen o del diagnóstico llevado a cabo y hacen juicios clínicos.
  • Determinan cuándo los pacientes tienen que ser referidos a otros profesionales de la salud.
  • Otra de sus funciones es que implementan programas de intervención o de tratamiento.
  • En ocasiones determinan el resultado que obtienen de cada tratamiento.
  • Se encargan de realizar recomendaciones para el autocuidado de cada paciente.

Razones para acudir al fisioterapeuta

  • Es importante evitar las recaídas: El paciente tiene que tener en cuenta que una lesión se puede llegar a ocasionar por distintos factores pero, después de la recuperación, se hace necesario que se modifiquen ciertos factores que hayan podido causar la lesión.
  • Se hace necesaria una valoración o un diagnóstico de la lesión ya existente: En el momento en el que un paciente acude al fisioterapeuta éste llevará a cabo un diagnóstico diferencial con el fin de poder determinar todas las causes del problema.
  • Resulta imprescindible que el paciente lleve a cabo entrenamientos que sean específicos: Son muy beneficiosos para las personas que se dedican a hacer actividades deportivas de forma frecuente.
  • Hay que mantener la salud además del bienestar: Piensa que, con la edad, el cuerpo va perdiendo poco a poco cierta movilidad en la zona de los músculos y en las articulaciones de forma totalmente natural. Por esta misma razón los tratamientos que se realizan van a poder ralentizar de forma considerable las pérdidas de agilidad y posiblemente las mejorará.

No se trata solamente de masajes

Pues sí, se trata de un mito que se llegó a extender mucho porque existen personas que solamente ven a los fisioterapeutas como personas que se dedican a dar masajes.

Pero es conveniente que el lector tenga en cuenta que los masajes son herramientas de tipo complementarias que se emplean con el fin de poder tratar ciertas afecciones o lesiones.

Hay que tener en cuenta que los masajes que se dan suelen ser dentro de un contexto de terapia que es relajante pero hay técnicas secundarias que se suelen practicar en cualquier consulta de un fisioterapeuta.

Publicaciones relacionadas

Scroll al inicio