Te comparto mis mejores consejos para aprender a dibujar desde cero.

¿Alguna vez has querido aprender a dibujar? A mí me pasó lo mismo, hace muchos años ¡y fue maravilloso! Tener la ilusión o el deseo de aprender a dominar un arte tan bello y creativo como el dibujo, dice mucho de ti. Además, este arte puede ayudarte a desarrollarte en tu vida de mil maneras: laboralmente, emocionalmente, artísticamente ¡y muchas más!

Todos debemos tener el tesón de aprender algo nuevo en la vida. Aprender a dibujar, al igual que aprender a tocar el piano, el violín o aprender a cocinar, puede dar miedo y respeto al principio, pero como ilustradora profesional puedo decirte que todo es cuestión de práctica y perseverancia.

Si amas lo que haces, y tienes paciencia, el camino se abrirá ante ti. Ahora lo más importante, es tomar nota de los consejos que voy a darte para aprender a dar tus primeros pasos.

¡Empezamos!

Primeros pasos.

El arte del dibujo se basa en una simple clave que deberás llevar contigo a todas partes: la observación.

Cuando aprendes a mirar a tu alrededor con ojo crítico, te das cuenta de que tanto las cosas que ves, los paisajes que componen tu vida, y hasta las personas que están a tu alrededor pueden ser reproducidos de forma idéntica a como los ves en una hoja de papel ¡como en una fotografía! Los objetos y elementos que podemos observar con el ojo humano se componen de líneas y formas geométricas que podemos imitar a la hora de aprender a dibujar para hacerlo mucho más sencillo.

Cuando somos pequeños, nos enseñan el cuadrado, la línea, el círculo y el triángulo aplicado a las matemáticas, pero lo que no nos dicen, es que conocer estas formas también puede ayudarnos a dominar poco a poco el arte de la ilustración.

De esta forma, cuando vemos un gato podemos entender que su cabeza está compuesta por dos triángulos (las orejas) un círculo (la cara) otro triángulo más pequeño (la nariz) y otros dos pequeños círculos que son sus ojos. El resto, son líneas curvas o rectas dependiendo del detalle de su rostro (como ocurre con los bigotes). Si entendemos esto, podemos dibujar en un papel con un lápiz estas formas de forma sencilla a raíz de lo que estamos viendo.

Una vez dominemos estos conceptos, el dibujo irá tomando forma en cuanto vayamos añadiendo más detalles ¡como ves, es más sencillo de lo que parece! El error aquí lo encontramos cuando no nos explican estos pasos básicos y lo único que intentamos es imitar lo que vemos; lo más normal es que obtengamos como resultado un dibujo deformado y sin mucho sentido. Por ello, es importante aplicar estos conocimientos geométricos y lineales en primer lugar.

El punto de fuga y la perspectiva.

Como ves, dibujar implica aprender mucho de geometría y de dibujo técnico, y ya que muchos de nosotros no hemos tenido el lujo de poder asistir a clases de dibujo técnico, lo mejor que podemos hacer es aprender conceptos como el punto de fuga para poder dibujar mejor.

El punto de fuga es un elemento principal que hay en todo lienzo o fotografía al que llevan todos los elementos en línea que componen la escena: una forma útil de encontrarlo en cualquier lugar es fijándonos en el elemento principal o paisaje que más nos llame la atención en una escena. Una vez lo veamos, podremos darnos cuenta de que geométricamente todas las líneas apuntan a él, como ocurre también con la famosa proporción áurea.

Cuando aprendemos a dibujar, la mayoría de los errores que cometemos al principio no tienen que ver con que algunos dibujos nos salgan más o menos feos, sino con la perspectiva. Las formas de la imagen no coinciden con lo que vemos, salen más grandes o más deformadas porque no comprendemos la perspectiva.

Una manera muy útil de aprender perspectiva es a través del aprendizaje de piezas en 3 dimensiones ¡lo cual es más sencillo de lo que parece! A través de ella, podemos dibujar una simple habitación con todos sus muebles de manera armoniosa y lineal en todo momento. Asimismo, también podemos darle una buena perspectiva de luz, de sombras y de forma al dibujo una vez la aprendamos sin problema, así que, recuerda aprender a dominar la perspectiva antes de seguir.

Consejos útiles para principiantes.

Aunque tengamos muchas ganas de hacer dibujos como los de Eugeni Cabiró, la realidad es que debemos ser pacientes y empezar poco a poco siguiendo estos consejos:

  • Usa lápiz y goma, y comienza siempre con un bosquejo simple; no te agobies si no es perfecto, ya que para eso está la goma.
  • Cuando dibujes, usa siempre un papel con un grosor medio, ya que si es demasiado fino tu dibujo se arrugará cuando borres.
  • Dibuja elementos sencillos o animales que no tengan demasiado detalle. Así evitarás frustrarte.
  • No empieces a colorear si no te ves preparado. Es mucho mejor dominar primero el dibujo en blanco y negro (con sus brillos y sombras) antes de embarcarte a colorear; aunque parezca sencillo, no lo es, ya que también debemos aprender a colorear debidamente. Si no coloreamos bien, nuestro dibujo se verá plano, y volveremos a sentirnos frustrados.
  • Practica siempre que puedas. Lleva un bloc de dibujo contigo a todas partes y dibuja todo aquello que te llame la atención.
  • Si vas a aprender a dibujar y tienes tableta digital, primero domina el arte tradicional. La tableta digital y el ordenador tienen demasiados avances que pueden hacernos correr antes de aprender a andar, confundiéndonos en este proceso creativo.
  • No te centres en encontrar un estilo si acabas de aprender. Céntrate en dibujar lo que ves de manera realista, y si por ejemplo prefieres aprender otros estilos como el manga, asegúrate de practicarlo cuando ya domines el arte tradicional. Así evitarás abrir demasiadas perspectivas y opciones que pueden abrumarte de primeras.

De modo que recuerda: Si deseas aprender necesitas ganas, ilusión, confianza, conocimientos geométricos y sobre todo ¡mucha práctica! Pero jamás pienses que no puedes, créeme, todos podemos hacer aquello que nos propongamos siempre.

Publicaciones relacionadas

Scroll al inicio