¿Qué es lo que hace un psiquiatra?

Mucha gente, cuando se le pregunta si ha visitado al psiquiatra suele decir con sorpresa que nunca ha ido. Todavía hay muchas personas que desean lidiar con sus dificultades personales por su cuenta y riesgo. Como nos comentan desde psiquiatradrhernandez.com, en ocasiones, lo que no sabe mucha gente es que las emociones pueden pasar a ser incontrolables y afectar en buena medida a nuestras relaciones sociales. No hay que estar loco para acudir a los profesionales de la salud mental.

Existen muchas personas que creen que hacer una visita a los especialistas está asociado con padecer alguna enfermedad grave. Hablamos de un estigma que se origina por el desconocimiento de qué es lo que hace realmente un psiquiatra.

¿Qué hace un psiquiatra en realidad?

Lo cierto es que no está vinculado estrechamente con la receta de fármacos a personas que cuenten con esquizofrenia o trastornos graves, por lo que nos pueden dar consejos de cara a que mejore el estilo de vida o nos brinde determinada orientación para que se ofrezca una buena crianza a los hijos y demás.

Los psiquiatras son médicos especializados que lo que hacen es un diagnóstico, prevención y tratamiento de  los problemas en materia de salud mental, de tal forma que se incluyan transtornos psíquicos y emocionales.

Hay situaciones en las que no se sabe de qué forma lidiar con la pérdida de un ser querido, problemas familiares o que se encuentren dentro de una depresión profunda. Esto son motivos más que suficientes para ponerse a buscar la ayuda de un psiquiatra.

Por lo general, esta clase de problemas generan angustias y problemas en las relaciones sociales o en el propio desempeño a nivel laboral. Por todo ello, contar con un profesional puede ser de gran ayuda para la superación de los malestares y que la situación termine siendo grave. Por todo ello hay que saber lo que hace el psiquiatra.

¿Cuándo se puede acudir al psiquiatra?

No solo las situaciones de las que hablamos del apartado anterior, podemos también visitar a los especialistas de la salud mental cuando hay complicaciones en los casos de alucinaciones, crisis de pánico y también oír voces.

Hay otros problemas que se padecen a largo plazo y que solicitan la atención por parte de un siquiatra. Podemos hablar de la ansiedad inadaptativa, depresión y demás síntomas de carácter psicológicos que lo que hacen es afectar al rendimiento y las funciones de las personas en su día a día.

De tal forma podemos también acudir a los siguientes profesionales:

Realizar la recepción de una prescripción médica de un psicofármaco como tratamiento.

Evaluación y seguimiento del tratamiento en cada caso de que haya efectos secundarios de gran complejidad.

Ajuste de una medicación de receta realizada previamente.

Seguro que así tienes una idea más aproximada de qué es lo que hace un psiquiatra. Pensemos que los profesionales lo que buscan siempre es mejorar el bienestar a nivel emocional y de la conducta de cara a contar con un mejor desenvolvimiento en la propia sociedad.

Las señales que nos indican que debe intervenir un profesional de la psiquiatría y ayudarnos:

Cuando se producen cambios en el día a día

Cuando se suscitan cambios en la vida cotidiana

En ocasiones se producen cambios en tu día a día que necesitan de un tratamiento para prevenir y que pueden llegar a ser problemas de salud importantes.

Pensemos que los psicólogos pueden ser geniales para la reducción y eliminación de los efectos que producen dichas cambios, pero que puede que sean realmente recomendables por parte del profesional de la psiquiatría, en el caso de que la gravedad de los síntomas puede demandarlo.

Hablamos de adelgazamientos repentinos, ausencias o excesos de sueños, problemas a la hora de alcanzar la concentración, así como problemáticas comer en exceso o incluso patologías con la memoria.

Existen algunas circunstancias donde se producen una serie de problemas que hablan de las costumbres sexuales y que son complicados de superar mediante las tetapias, por lo que deben combinarse con una prescripción a nivel médico. Lo mismo ocurre con las adicciones, en especial cuando el nivel en cuanto a dependencia es bastante alto.

Cuándo suceden cambios de ánimo

Los cambios de conducta y de ánimo cuando tienen gran intensidad, son unos síntomas que nos indican al profesional que puede que sea necesaria que aparezca el psiquiatra. Esto ocurre en:

Cambios bruscos en el estado de ánimo, así como ira en exceso contra los seres queridos, amistades o incluso personas extrañas.

Se producen una serie de preocupaciones sin motivo. Pensamientos enlentecidos o que son acelerados en exceso. De igual forma también cuando hay pensamientos extraños.

Aunque lo más habitual es que un profesional de la psicología sea el que nos ayude a afrontar los pensamientos inusuales, dependiendo de la gravedad del asunto, los conocimientos por parte de un psiquiatra, puede que sean necesarios en casos donde haya alucionaciones con frecuencia, miedos excesivos, obsesiones de gran intensidad que no se resuelvan con psicoterapias y demás.

Pensemos que el propio rol que tiene un psiquiatra lo que hace es establecer un diagnóstico que se basa en una evaluación integral donde se incluye un examen mental, físico y un análisis de laboratorio.

Dependiendo del diagnóstico, piensa que el especialista que se encarga de tratar la enfermedad mental o coordinar al tratamiento debe ofertar psicoterapia, medicamentos y distintas técnicas en el campo de la neuroestimulación.

Hablamos de que son las tareas más importantes, lo que al final responde a las dudas que suele haber sobre qué es realmente lo que hace el psiquiatra. En ese sentido, se debe destacar que los profesionales es posible que puedan trabajar con un equipo der carácter multidisciplinar. Aquí metemos en el mismo barco, desde las enfermeras a psicólogos hasta trabajadores sociales, que realizan su actividad, tanto en hospitales como en centros especializados en este campo.

Después de todo lo que te hemos comentado, seguro que ya tienes una idea más clara de lo que hace un psiquiatra. Ahora solo te queda elegir entre la oferta existente, que afortunadamente en España es cada vez más grande.

Publicaciones relacionadas

Scroll al inicio