Este verano nos vamos a Denia

Si con algo nos ha dejado con ganas la pandemia, la maldita pandemia, ha sido con muchas ganas de volver a viajar. En cuanto el virus ha dado señales de flaqueza, hemos aprovechado para salir y viajar. Eso sí, hasta que ha llegado Ómicron para fastidiarlo todo. Por eso, yo creo que este verano ya vamos a poder viajar con todas las facilidades del mundo, por lo tanto, es el momento de pensar en las vacaciones estivales. Mi propuesta para este año está bien clara: me voy a Denia, en Alicante.

Es un lugar que todavía no he estado pero que me han recomendado ya varias personas. Así que yo soy buena y hago caso a todo lo que me dicen. En esta ocasión ya he estado mirando algunos sitios que poder visitar, y sobre todo, comer, y es que yo soy de esas que aprovecho mis viajes y mis vacaciones para dar buena cuenta de las viandas de cada localidad. Como me hace mucha ilusión planificar mis vacaciones, os cuento donde me voy y lo que pienso hacer.

Qué ver

Pues por supuesto, el Castillo de Dénia. Situado en una suave colina en el corazón de la ciudad, su fisonomía completa y define la topografía de un municipio cuyo origen se remonta a la Antigüedad Clásica. Desde la fortaleza se domina el núcleo urbano, el Parque Natural del Montgó hasta La Reserva Marina del Cap de Sant Antoni y el Golfo de Valencia. Además, el museo Arqueológico se encuentra ubicado en la parte alta del Castillo.

Y como curiosidad, mi recomendación es que visites en la primera planta del edificio que albergaba la antigua estación de tren de la línea Dénia-Carcaixent. (Accesible mediante un ascensor) En la planta baja se halla el centro de Arte con exposiciones temporales. En el museo se expone una amplia variedad de juguetes de la época, que nos muestran la importancia de dicha industria a partir del año 1904. La primera industria juguetera en Dénia, en el año 1904 estaba dedicada exclusivamente a juguetes de hojalata litografiada con maquinaria y modelos importados de Alemania. Diez años después, se creó una fábrica de juguete de madera, torneado y barnizado y con primorosos acabados, decorados con apliques metálicos.

Sus playas

Las excelentes playas de Denia se dividen en dos grandes zonas: Les Marines, que cuenta con 5 playas con bandera azul en 2020; y Les Rotes, con una playa bandera azul. En Les Marines encontraréis playas más convencionales de arena, con todos los servicios, perfectas para disfrutar del agua y el sol del Mar Mediterráneo. Les Rotes, por su parte, tiene el encanto de ser calas con rocas, ideales para practicar snorkel o submarinismo.

Qué comer

Aquí tenemos un problema, pero no es que sean malas las comidas, todo lo contrario, es que no vas a saber por dónde comenzar. Aunque está claro que no te puedes ir sin comer la famosa gamba roja. Se cocina de dos formas sencillas: O gamba cocida con agua de mar (a unos 60ºC) ni más ni menos, o a la plancha. Así conserva todo su sabor y su esplendor. Es importante indicar que es fuente de vitaminas del grupo B , tiene alto contenido en yodo y hierro, así como en Selenio y Zinc que favorecen al sistema inmunológico.

Y por supuesto, los múltiples arroces que puedes encontrar. Mi recomendación es el arroz seco, que es un plato en el que el cereal absorbe todo el líquido y no se remueve durante su elaboración para que el grano no libere almidón y  quede suelto. Para hacer un arroz seco hay que preparar una base o sofrito y sellar el arroz en la paella.

Dónde alojarte

Denia es un municipio con una amplia oferta hotelera, aunque yo en este caso apuesto por el alquiler de apartamentos. He echado un vistazo a la web de Romer Playa y ya he comprobado ofertas muy buenas. Un ejemplo de los que más me han gustado es un apartamento para 4 personas. Bonito y acogedor en una fabulosa zona de playa en las Marinas.  Dos habitaciones dobles con armarios empotrados, aseo con plato de ducha y baño completo. Además tiene cocina totalmente equipada, tendedero y una salida a la terraza que mira a la zonas comunes. Ah, y terraza con toldo que ya sabemos que luego en verano el lorenzo pega bien en Denia. Su precio es muy ajustado ya que te puede salir por 110 euros el día en temporada media ,y por 180 en temporada alta.

Pues ya has visto que Denia tenía mucho que ver y que visitar durante este verano. ¿Te apuntas?

Publicaciones relacionadas

Terapia de pareja

Terapia de pareja

Este artículo se ha elaborado con el fin de que, si alguna persona tiene problemas de pareja o veis que, con el tiempo la relación sigue sin ser la misma,…
El alojamiento es la clave del éxito para tus viajes.

El alojamiento es la clave del éxito para tus viajes.

¿Sueles tener como prioridad el alojamiento donde vas a dormir y descansar a la hora de planear tu próximo viaje, o por el contrario eres de los que piensan que…
Los productos reciclados, una opción cada vez más presente en todos los mercados

Los productos reciclados, una opción cada vez más presente en todos los mercados

Vivimos en una sociedad muy consumista en la que, por suerte, cada vez somos más las personas que estamos concienciadas con el planeta. Esto, sin duda alguna, es una gran…