Consejos para tener bien atendidos a nuestros abuelitos

A todos nos parecen adorables esos abuelitos mayores que salen a pasear por la ciudad, ya sea para alimentar a las palomas, para contemplar el cielo o, simplemente, para mover las piernas. Y es que a todos nos parecen personitas muy, muy sabias que ya han vivido lo suyo y a las que, por supuesto, hay que proteger.

Hoy te vamos a dar consejos para tener bien atendidos a los abuelitos.

 

Los abuelitos están más solos de lo que piensas

Cuando alguien piensa en un abuelo sin familia (no necesariamente que no tenga hijos, sino que estos vivan por su cuenta y el ancianito esté solo) piensa, automáticamente, en un anciano que está viviendo en una residencia, donde recibe los mejores mimos y cuidados y está super bien atendido.

Esto NO es así.

Solo tienes que entrar en esta noticia para darte cuenta de dos cosas: que los jóvenes tardan cada vez más en irse de casa… y que una cantidad abrumadora de ancianos viven completamente solos en sus casas.

Teniendo en cuenta que existen ancianos que no pueden moverse con total libertad, que ya no tienen la misma fuerza que antes o que su estado de salud puede haber empeorado con el paso de los años… Sin duda, esto es algo que tenemos que solucionar sea como sea, porque esos ancianos son los que han luchado por nuestros derechos, son los que han levantado un país… y son la familia de personas a los que les importan.

Todos nos hacemos mayores, si tenemos suerte, eso es algo inevitable… Y todos, repito TODOS, necesitamos del amor y la compañía de otras personas, cuando somos jóvenes y también cuando somos mayores. Debería ser un derecho fundamental, no solo impuesto por el gobierno, sino también por nuestras propias conciencias, que las personas, al llegar a esa etapa de su vida, no estuvieran tan desamparadas ni protegidas.

En muchas culturas antiguas se han tenido mucho en cuenta a la tercera edad, manteniéndolos cerca e integrados, no solo en la familia, sino en el propio pueblo, debido a su extensa sabiduría y la gran experiencia de vida que podrían compartir con los demás.

Pero debido a las costumbres sociales actuales, solo le damos importancia a lo que sirve… y lo que supuestamente no sirve para lo que queremos lo consideramos inútil o viejo. Y lo viejo e inútil se tira a la basura. También debido a estas costumbres sociales en las que estamos continuamente huyendo del compromiso, ya no se valora como antes la unidad familiar.

Esto puede ser liberador cuando uno es joven y fuerte. Solo queremos disfrutar de distintas parejas, disfrutar de la vida sin hijos y sin nada que nos ate… pero precisamente por culpa de ese pensamiento y el egoísmo de estos tiempos, no estamos mirando con seriedad el futuro. Y es que las personas no solo necesitan libertad y placeres para ser felices… También necesitan vínculos duraderos, estables y que les aporten seguridad y amor.

Debido a que ni las parejas actuales se sostienen y que la natalidad cada vez es más baja. ¿Qué futuro nos espera a la mayoría de adultos y jóvenes de hoy en día? ¿Qué pasará cuando hayamos vivido todo lo que queríamos vivir en libertad y sin compromisos y nos hagamos mayores?

Todos vamos a llegar a eso y, es necesario que nos concienciemos de que debemos cuidar a nuestros mayores, porque nosotros seremos ellos en el futuro y, sino inculcamos de nuevo esas buenas costumbres de ocuparnos los unos de los otros, nuestro propio futuro será muy triste y solitario.

A continuación, os daremos las claves para conseguir esto de la mejor manera.

 

¿Por qué es importante tener a nuestros mayores vigilados?

Los ancianos ya no tienen la misma movilidad que cuando tenían 30 años. Y no solo eso: el cerebro ya no es el mismo que cuando era joven. Con esto quiero decir que todos vamos a necesitar ayuda en algún momento de nuestra vida, todos vamos a necesitar que alguien nos guíe cuando nos sintamos indefensos… y ese es el caso al que se enfrentan día a día nuestros mayores.

Aquí puedes ver por ti mismo por qué necesitan que estemos con ellos. Esto es uno de los muchos ejemplos que puedo darte para que entiendas por qué es importante que un anciano no esté solo la mayor parte del tiempo.

Y eso no sucede porque ellos sean torpes o no sepan caminar, no. Esto sucede porque su cuerpo ha cambiado, porque ya no tienen la misma fuerza, destreza, resistencia o agilidad que cuando eran más jóvenes, y eso se nota.

 

Pero ¿todos los problemas son por su empeoramiento físico?

La mente también tiende a deteriorarse con el paso de los años, y es entonces cuando aparecen ciertas enfermedades con las que es muy complicado lidiar solo.

Por ejemplo, el Parkinson. Según la RAE, esto es una “enfermedad crónica y degenerativa del sistema nervioso que se caracteriza por falta de coordinación y rigidez muscular y temblores”. No solo afecta a las manos, como muchos piensan. Esta enfermedad empieza por lugares concretos, como las manos, pero, poco a poco, invade todo nuestro cuerpo y este se hace incontrolable para la persona afectada.

Otro buen ejemplo sería el famoso Alzheimer, esa terrible enfermedad que, según una definición de la RAE, es una “enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal”. Es decir, son aquellas personas que, poco a poco, han empezado a olvidar pequeñas cosas (dónde he dejado _______, no recuerdo qué hice ayer…) pero que, con el paso de los años, evoluciona a cosas tan horrorosas como no recordar a sus hijos, a su mujer o la mayor parte de su vida adulta – anciana. Suelen recordar su más tierna infancia, pero empiezan a perder recuerdos a medida que estos abarcan una etapa más actual.

 

Debemos hacer algo

Hoy, vamos a darte algunos consejos para evitar cierto tipo de accidentes:

  • Amolda su casa a ellos.

Es decir, si un anciano tiene poca movilidad, te vamos a aconsejar que amoldes todo lo necesario en tu casa con objetos y muebles a personas con movilidad reducida. En el baño, en la cocina… en todos los sitios posibles para que tus abuelos o padres se sientan a gusto y no haya que lamentar daños.

 

  • Consígueles una pulsera o un aparato con botón de emergencia,

 Porque suponte que ocurre algo cuando tú no estás en casa y no tienes forma de enterarte. O peor, suponte que le pasa algo, que se cae, y no tiene forma de alcanzar el teléfono porque se ha roto la cadera.

La mejor solución a esto es poner a su disposición un aparato que avise de inmediato a emergencias si les sucede algo malo. Estos, además, suelen integrar la posibilidad de añadir tu teléfono móvil para que, si llega a usarlo, se te llame y quedes al corriente de inmediato de que le ha pasado algo.

 

  • Búscate un cuidador especializado en personas mayores

 Porque lo mejor es estar con ellos. Pero, si por trabajo, familia u otros factores no puedes, te vamos a aconsejar que contrates servicios especializados de cuidados a la tercera edad.

Suelen ser personas con estudios en enfermería y cuidados especializados, por lo que están altamente capacitadas para cuidar enfermos con poca movilidad o con alguna enfermedad mental.

En Agencia Sant Pau, por ejemplo, facilitan este servicio. Son grandes profesionales que podrán ayudarte a darle a tu anciano una vida más fácil y cuidada. Consúltales e infórmate.

 

Ellos nos cuidaron de niños… es hora de devolverles el favor

Esos ancianos han sido padres que han dado su vida por sus hijos. Han sacrificado muchos sueños en su vida para darnos a nosotros lo mejor, para que no nos faltase de nada. Y eso es envidiable.

Por todo ello, ha llegado la hora de devolverles el favor, de no dejarlos solos en una casa solitaria en la que pasen sin nadie sus últimos días. ¿Querríamos eso para nosotros… nuestros hijos o para ningún ser humano?

Ellos nos necesitan… como nosotros los necesitábamos a ellos cuando nacimos.

Es hora de luchar por la tercera edad. Es cuestión de conciencia y empatía… Y, si no empezamos ahora, ¿cuándo?

Publicaciones relacionadas

Scroll al inicio