Hay dos enfermedades bucales que destacan sobre el resto por su mayor aparición: la enfermedad periodontal y la caries dental. Para evitar la caries es muy importante utilizar una pasta con flúor, ya que tiene un efecto antibacteriano y evita la desmineralización del diente.
En España el 94% de los adultos tiene caries, es decir, unos 11 millones de personas. El Consejo General de Dentistas informa que «más de 530 millones de niños en el mundo sufren caries dental en los dientes de leche».
Desde CKA Grupo Dental, expertos en tratamientos odontológicos hechos a medida, explican que «las caries se producen por la actividad de las bacterias en la boca, las cuales se reúnen, producen determinados ácidos y consideran que atacar tu esmalte dental es el mejor plan posible. Esta es la llamada placa bacteriana, que, poco a poco, consigue desmineralizar el diente. En su avance, la caries destruye primero el esmalte, pasando a la segunda capa, la dentina, donde ya puede percibirse un dolor agudo».
Para saber si tienes caries debes tener en cuenta los siguientes síntomas:
–Sensibilidad dental: Si tienes
una caries, puedes sufrir sensibilidad dental a las comidas frías o calientes, o dolor de dientes.
–Dolor de dientes: Es posible que tengas una caries cuando sientas un dolor al morder.
–Orificios en los dientes: Si tienes esta patología, es posible que puedas sentir con la lengua un pequeño orificio en el diente.
–Manchas en los dientes: Otro de los síntomas más frecuentes de la caries puede ser la decoloración o manchas en las piezas dentales.
–Halitosis: Está patología provoca mal aliento.
Las caries dentales no progresan rápidamente. El profesor Wendell Evans explica que «los más de 50 años de investigación nos han demostrado que las caries no siempre progresan y que, en caso de hacerlo, lo hacen de una manera mucho más lenta de los que pensábamos. Por ejemplo, el tiempo medio que requiere que una caries llegue desde el esmalte a la dentina es de 4 a 8 años, por lo que contamos con tiempo suficiente para detectarla y tratarla antes de que forme una cavidad en la pieza que requiera un empaste».
¿La pasta de dientes de carbón puede provocar caries?
Un estudio publicado en el British Dental Journal ha comprobado que la pasta de dientes con carbón activado puede provocar caries y aumentar el riesgo de abrasiones.
Además, no blanquea los dientes porque contiene una cantidad insuficiente de agente blanqueador de radicales libres. Los investigadores descubrieron que muchas de estas pastas no contienen fluoruro, que es fundamental para combatir la caries dental.
Otras sí tenían esa sustancia, pero el carbón vegetal puede inactivar el fluoruro. «No todas las pastas dentales de carbón son iguales y algunas podrían causar un daño duradero a los dientes. Las pastas dentales deben contener fluoruro para tener beneficios adicionales para la salud de los dientes”, dice la doctora Linda Greenwall, autora principal del estudio.
Tampoco tienen propiedades antibacterianas, antisépticas o beneficios antifúngicos. «Lo más preocupante es el énfasis que se hace en los supuestos beneficios para atraer a los consumidores, un enfoque científicamente reivindicado hasta que se demuestre que está equivocado», explica la doctora.
¿El chocolate previene la caries?
Los investigadores de la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, han descubierto que el cacao contiene una sustancia llamada teobromina que previene las caries.
Incluso, se está vendiendo una pasta dentífrica elaborada a partir de cacao y un tubo cuesta alrededor de los 100 dólares. La teobromina produce hierro, mejora la sensibilidad dental y aporta mucho calcio.
Consejos para prevenir las caries
Te explicamos las siguientes recomendaciones que te ayudarán a prevenir las caries:
-Cepillar los dientes tras cada comida con un dentífrico que contenga flúor. Según los expertos, es esencial que el dentífrico tenga una cantidad de flúor de al menos de 1.350 partículas por millón (ppm). Debes saber que el fluor hace más resistente el esmalte al ataque de los ácidos y previene cerca del 40% de caries.
-Usar hilo dental y cepillos interdentales.
-Enjuagar la cavidad oral con colutorio.
-Acudir al dentista cada seis meses.
-Debes evitar algunos alimentos para tener una dentadura sana, ya que el azúcar provoca caries. No consiste en prescindir de algunos alimentos, sino saber cuándo comerlos y hacerlo en su justa medida. Los alimentos que provocan caries son los siguientes: golosinas, bebidas carbohidratadas, chocolate con leche, pan blanco, etc.
-Es importante seguir una alimentación saludable y optar por los siguientes alimentos: té verde, yogur, queso, apio, manzana, zanahoria, chocolate sin azúcar, pescado azul, fresas, espinacas, kiwi, arándanos, huevos, legumbres, calabaza, castañas, frutos secos, granada, uvas, brócoli, etc.