El turrón es un producto destacado, especialmente en las mesas de Navidad. Pensemos que este dulce, que introdujeron en nuestro país los árabes, nos aporta algo más que calorías, por lo que merece la pena probarlo.
Un producto que merece la pena ser protagonista el resto del año
Aunque todos tenemos asociado al turrón a las fiestas navideñas, creemos que debemos consumirlo en más ocasiones el resto del año, pues incluso no es menos cierto que puede ser un postre muy apreciado. Eso sí, también vemos como el helado de turrón tiene también su éxito.
Las clases de turrones más populares son el blando y el duro, aunque en estos últimos años hemos podido ver como se han ido multiplicando muchos tipos de turrones, los de chocolate, trufa, cereales, etc.
Conozcamos más sobre el turrón
Como nos comentan los expertos turroneros de adeliaivanez.com, el turrón es una masa que se compone principalmente de almendra tostada y pelada, azúcar y miel. En el caso del turrón duro tiene almendras enteras, si hablamos del blando están molidas.
Los turrones de Alicante y de Jijona son las variedades más importantes y las protege el sello de calidad del Consejo Regulador de las Denominaciones de origen. Estos son los turrones de toda la vida. El caso es que, como decíamos anteriormente, existen otros tipos de este postre tan popular, vamos a repasarlas.
Hablaremos pues de las variedades de turrón más populares del mercado y así las conocemos mejor:
Turrones duros
El turrón de Alicante es conocido con este nombre, se hace con ingredientes naturales, sin componentes químicos y sus grasas vegetales son de gran ayuda cuando se quiere luchar contra el colesterol.
Turrones blandos
Este tipo de turrón tiene un alto contenido el aceite bueno muy elevado, puesto que las almendras molidas son su ingrediente más importante.
Turrón de yema
A la pasta clásica se le añade yema confitada, que puede ser también tostada. Este es un tipo de turrón denominado de obrador, donde también se encuentra el de coco o el de fruta escarchada.
Turrón de crema catalana
Este postre ahora también lo encontramos en turrón, donde se reproduce el sabor que tiene y donde esa capa que tiene realizada en caramelo tostado realmente marca las diferencias.
Turrón de coco
Por su sabor característico, no es necesario que pase por máquinas en concreto, lo que ocurre es que se usa la amasadora y la almendra sin tostar en una elaboración parecida a la del mazapán.
Turrón de frutas
Destacan por el gran colorido que le suenen poner los trozos de fruta que tienen. Es un tipo muy valorado, especialmente para todos los que adoran las frutas escarchadas.
Turrón de chocolate crujiente
La pasta de chocolate va mezclada con el arroz inflado, lo que le da esa textura crocante que es tan apreciada.
Tres chocolates
Es un turrón que lo que hace es combinar tres sabores que pueden tener un dulzor graduado, desde luego que si adoras el chocolate será uno de tus favoritos.
Trucos a la hora de presentar el turrón
Conservación y cortado
Se debe partir sobre una superficie dura, como una tabla de cocina, con un cuchillo afilado para que no se vaya a desmigar. Cuando se abra la tableta, lo mejor va a ser que se conserve en la nevera tapada, de tal forma que no se vaya a resecar.
No se tiene que sacar muy fría a la mesa, por lo que lo mejor es que quede fuera un poco antes de que comiencen los postres. Ten en cuenta que lo mejor es que cuando se sirva el turrón, tanto duro como blando a unos quince grados.
Maridaje del turrón
Cuando se toma turrón de postre, no siempre sabemos que se debe beber. Si se quiere potenciar el sabor que tiene este dulce, lo mejor es que se contrarreste el exceso de azúcar con una bebida que nos proporcione una pequeña acidez, de esta forma el resultado no va a ser muy empalagoso.
El cava funciona bastante bien, lo mismo que la tónica o el gin tonic. Si te gustan las bebidas in alcohol, un buen acompañamiento es una taza de café o de té.
Ahora ya no puedes decir que no conocer todas las amplias posibilidades que ofrece el turrón, ¿no? Como ves son muchas y merece la pena aprovecharlas. Lo mejor es disfrutar de este producto, pero con moderación, pues como sabes, tiene bastantes calorías y merece la pena no abusar en demasía, aunque sabemos que a veces es complicado no sucumbir a la tentación.