Se acerca el verano y con ello la invasión de insectos que nos agreden cada noche si no ponemos remedio. Existen muchos métodos para evitar que los insectos nos ataquen y llenen de picaduras: desde repelentes hasta insecticidas pasando por aparatos de ultrasonidos y por supuesto las mosquiteras. Tras consultar a nuestros amigos de Replus Zaragoza, expertos en ventanas y cerramientos, sobre la mejor manera de evitar la invasión, nos hemos convencido que las mosquiteras pueden ser una excelente opción para aquellos a quienes les gusta tener abiertas las ventanas. Obviamente, en boca cerrada no entras moscas y en viviendas, ocurre lo mismo. Si no abres las ventanas, los insectos no entrarán. Pero claro, en verano, lo que apetece es que pase el aire a través de las ventanas.
Olvidarse de los repelentes e insecticidas tampoco es lo más aconsejable, puesto que todos los medios y métodos para repeler a los insectos, pueden ser y son, perfectamente compatibles. Ahora bien, si lo que quieres es estar cómodamente en casa con tu ventana abierta y evitar que los insectos la asedien, lo mejor que puedes hacer es colocar unas buenas mosquiteras en las ventanas y olvidarte de los molestos bichejos.
Aquí es donde surgen las mil y una dudas insistenciales (si insistenciales que no existenciales, por que insisten en crearte dudas) porque vas a por una mosquitera y resulta que mosquiteras, no solo hay una. Hay unas cuantas en el mercado, con una diversidad de opciones que hacen que te replantees su necesidad. Ahora bien, si sigues leyendo este post, podrás llevar la tarea hecha y solo tendrás que adquirir la que te convenga.
Que te va bien una mosquitera estándar fenomenal; que la quieres a medida pues también puedes encargarla. Para ventanas, camas, fijas o extensibles… en la variedad está el gusto y para cada necesidad, una solución. Así pues, toma nota, según el tipo de instalación puedes encontrar unos cuantos modelos.
Opciones para todos los gustos
Es sorprendente lo que da de sí una mosquitera. Piensas que vas a una tienda y vas a encontrar una malla muy fina que impide el paso de los mosquitos y te la llevas casi puesta pero resulta que no, que existen muchas opciones. Desde luego todas parten de esa malla o red fina, fina que apenas permite ver los agujeros, pero a partir de ahí, se abre un abanico bastante amplio.
Por empezar por alguna de esas opciones, lo haremos por las mosquiteras extensibles. Este tipo está indicado para colocar en ventanas, puertas o balconeras con cajón de persiana. Se apoya y extiende en la misma guía de la persiana. Son prácticas y pueden montarse y desmontarse a conveniencia. Para montar este tipo de mosquitera basta con meter el perfil de la misma en la guía de la persiana extendiéndola de una a otra y bajarla dejando el hueco cerrado. Una vez encajada dentro de la guía, debe caer sobre ella.
Otra opción igual de interesante, son las mosquiteras correderas que se utilizan indistintamente en ventanas y puertas correderas. En este caso, se mente en el carril y es necesario que la ventana, puerta o balconera, disponga de un carril inferior y superior. Permiten una apertura parcial y se montan directamente sobre el marco de las ventanas correderas sin que sea necesario utilizar taladros o tornillos.
Pasamos a un modelo más convencional y, el esperado por todos cuando buscan una mosquitera sin conocimiento previo: las mosquiteras fijas. Indicadas para todo tipo de ventanas, puertas o balconeras. Permiten una apertura total de la ventana aunque debe retirarse por completo para dejar acceso. Su montaje es simple: se colocan los soportes en los laterales del hueco y se cortan los perfiles, se sujeta la tela y se sitúa en el lugar deseado. Suelen instalarse entre cuatro soportes fijos dentro del hueco exterior de la ventana. Para hacerlo se puede fijar con cinta autoadherente (velcro), que se adapta a todos los huecos; o con marco, más resistentes y recomendadas solo para ventanas. Las hay con marco de aluminio que se fijan con sistema de clic y marco de PVC con fijación magnética.
¿Ninguna encaja en tus preferencias? Descuida. También puedes encontrar mosquiteras abatibles, aptas para cualquier tipo de ventana, puerta o balconera. Como sucede con las enrollables de las que hablaremos más adelante, el fabricante facilita unas tablas que permiten determinar las medidas de corte del perfil. El resultado es semejante a una puerta: se fijan las bisagras que suelen llevar muelles que fuerzan el cierre al marco sobre el cual queremos que gire y los imanes al lado opuesto. Se puede abrir con el pie y permiten un paso total.
También podemos decantarnos por unas mosquiteras tipo cortina que están formadas por un soporte y unas tiras con un peso colocado en la zona inferior. Permiten un paso total y permanente ya que están compuestas por paneles movibles que se pueden abrir. Para montarlas, hay que cortar el perfil superior al ancho del hueco y en la ranura, sujetar las tiras de forma que se solapen unas a otras y luego se fija todo a la parte superior.
Semejantes a las persianas, disponemos en el mercado de mosquiteras enrollables. Están formadas por un cajetín en el que se aloja la mosquitera propiamente dicha y dos guías por las que se desplaza. El cajetín cuenta con un muelle que hace posible que se pueda recoger la tela cuando se quiera y la parte inferior cuenta con unos anclajes que permiten que se quede fija una vez se haya extendido. Cuenta con un carrete en su parte superior en la que se aloja enrollada la tela y las guías laterales que se fijan a ambos lados de la ventana. El fabricante proporciona las tablas para determinar las medidas de corte del cajetín y las guías de tal modo que puedan adaptarse al espacio. El montaje ser realiza colocando el cajetín en el techo o el lateral, en función de la apertura deseada y se fija con un taco y tornillo.
Otras opciones que podemos encontrar son las mosquiteras plisadas que se enrollan en los tambores laterales de la estructura y se desplazan de manera horizontal y las mosquiteras de cama que se cuelgan en el techo y cubren la cama. Por último, mosquiteras magnéticas que se instalan mediante imanes para su sujeción y de velcro que se fijan mediante este material autoadhesivo.
Apuntes para elegir correctamente
A continuación vamos a hablar de algunos aspectos necesarios de considerar a la hora de elegir la mosquitera. Sobre todo hay que tener en cuenta la medida necesaria. Para ello, hay que hacer la medición correcta del hueco en el que se quiere instalar la mosquitera. Las medidas a tomar son de arriba abajo desde el perfil, restando los centímetros que aconseja el fabricante, por ser el tamaño que ocuparan las tapas y perfiles de guía. También hay que medir de lado a lado y añadir tres centímetros.
En la mayoría de los casos, no existe limitación para el corte, salvo lo que limite el sistema de fijación, pero las enrollables si tiene limitación en el ancho, debido a que el cajetín dispone de un sistema de recogido mediante muelles.
También es aconsejable decidir qué tipo de solución es la que más se adapta a tus necesidades y preferencias. Una mosquitera fija constituye una solución a largo plazo que va ligada de una instalación bastante sencilla. Sin embargo puede serte más útil una mosquitera puntual que no requiere de instalación, basta con colocarla siguiendo unas instrucciones básicas.
En cualquier caso, como hemos visto, existen mosquiteras de todo tipo y para todas las necesidades. La versatilidad que ofrecen las mosquiteras permite su colocación prácticamente en cualquier puerta o ventana, sin demasiadas molestias ni instalaciones complicadas. En el peor de los casos, lo más que tienes que hacer es un par de agujeros con el taladro y colocar los tacos correspondientes para que queden bien fijadas.
Una de las opciones más cómodas es optar por mosquiteras magnéticas que no conllevan ningún esfuerzo ni destreza, como puede suceder con las autoadhesivas que, en ocasiones dan problemas. Fáciles de resolver pero molestos, debido a que la cinta de doble cara que se utiliza debe manipularse con cuidado para no pegarla en lugar equivocado. Salvo este pequeño matiz, la instalación de mosquiteras, no constituye ningún problema. Es rápida y eficaz, pues a buen seguro, los insectos no van a entrar en la vivienda, salvo que les abras la puerta.
Como hemos podido comprobar el abanico de posibilidades es bastante amplio, las opciones son más que interesantes y los beneficios que reporta instalar mosquiteras en las ventanas, se hacen notar. En lugar de pasarte la noche en vela dando manotazos en la oscuridad tratando de espantar al mosquito de turno, merece la pena colocar una mosquitera, sea del tipo que sea y poder dormir en paz. Además de poder encontrar colores diferentes o hacértelas a medida y la posibilidad de ponerlas y quitarlas a conveniencia. Sin duda, las ventanas deberían contar con mosquiteras sí o sí como accesorio.