Guía para elegir la cama articulada adecuada

Pensemos que el descanso en las personas es vital a la hora de empezar el día con la debida energía. Por todo ello es fundamental el hecho de dormir en una casa que disponga de un colchón adecuado.

Una buena idea es la de ir cambiando el colchón cada 8 o 10 años, puesto que los componentes en los equipos de descanso pierden, como nos dicen en base a su dilatada experiencia los profesionales de cuidaria.com, tanto calidad como efectividad, hasta que se llega a una situación en la que incluso nos pueden perjudicar en nuestro descanso.

La elección de una buena cama va a ser beneficiosa para nuestro descanso, además cuidaremos y ayudaremos a la corrección de la postura en nuestra espalda. De igual forma, se evitan dolores en la parte de la espalda y demás partes del cuerpo.

Si optamos por la elección de camas para las personas que tienen movilidad reducida o que tienen dolores en distintas partes del cuerpo. Tengamos claro que lo que se requiere para una buena cama va bastante más lejos.

Hay que pensar en las demás características que pueden ayudar a que el usuario se pueda trasladar a la hora de subir y bajar de su cama y que la misma se pueda adaptar a la posición que esté buscando el usuario. Pensemos que la cama articulada para estos casos va a ser una buena elección.

De todas formas, es una magnífica opción para las personas que en estos momentos pasan por periodos donde haya una convalecencia de carácter temporal.

Definición de cama articulada

Básicamente hablamos de que es una cama que tiene somier y que se puede modular en diferentes planos, algo que va a tener gran utilidad en el caso de que sea una persona con alguna clase de dependencia.

Consiste por lo general en un carro elevador que vale para subir y bajar la cama del orden de entre 20 y 80 cms y un somier que estará articulado en 3 o 5 planos, todo va a depender de lo versátil que sea la cama.

Es práctica a la hora de elevarse y descender, tanto para usuarios como cuidadores, y que así no se fuerza la espalda en el aseo o cambios de postura, pudiendo disminuir el riesgo de caídas.

¿Qué hay que valorar en la elección?

Vamos a conocerlo que se de valorar…

Tamaño de la cama

Se debe pensar en las dimensiones, pues hay varios modelos con tamaños diferentes, como las camas matrimoniales e individuales.

En la elección de cama de matrimonio es preciso un somier para una cama de 160 cm. Aquí las bases se presentan en formato dúo o gemelo, con 80 cms para cada colchón.

Con los colchones gemelos, cada una de las bases se mueve y articula de manera independiente. Esto lo que hace es asegurar una independencia entre una persona que duerme y otra.

Elección buena del colchón

En el caso de la elección de un buen colchón, es importante que sea articulable. Adquiere gran importancia el núcleo del mismo, pues los colchones que tienen núcleos rígidos y sin perfil no van a encajar en este tipo de camas.

Si se elige colchón para alguien que pase bastante tiempo acostada, lo mejor es optar por un colchón que sea antiescaras.

Los colchones ayudan a ir evitando las heridas y úlceras propias de encontrarse acostado en idéntica posición por bastante tiempo. Hablamos de una opción sana para el flujo de la sangre de los usuarios y la piel.

Clases de camas

Hay distintas clases en el mercado, algunas tienen ruedas otras con carro elevador, entre otros tipos.

Las camas articuladas eléctricas van a ser siempre deseables frente a las manuales. El precio es más alto, pero tiene más comodidad, puesto que va a permitir a los usuarios una independencia mayor.

Esto va a depender del grado que tenga de dependencia el usuario, donde hay que tener en mente una serie de características:

Peso de la persona

Si la persona está en la situación de contar con un gran peso, es posible encontrar en el mercado las camas de tipo bariátricas o de tamaño XXL. Contar con un somier con sistema de vuelta a cero. Por todo ello, cuando haya fallos de corriente, el somier volverá a la posición natural con una batería de forma independiente.

Las patas hay que contar con la posibilidad de que tengan ruedas o que estén sin ellas.  De aquí dependerá de si se quiere trasladar la cama de uno a otro lugar.

Pensemos que, para las camas articuladas, hay materiales de carácter hipoalergénico y que sean fáciles de lavar, de tal forma que no acumulen ni olores no humedades ni manchas.

Las ventajas de dormir en una cama articulada

Todavía hay gente que piensa en hospital o residencia de ancianos cuando se habla de camas articuladas, pero también pueden dar muchos beneficios a las personas que deseen mejorar el descanso.

Pensemos que es importante hacer el matiz de que las camas articuladas ortopédicas van a ser más que una cama de carácter reclinable para enfermos. Lo que hacen es aportar beneficios de carácter saludable para el descanso para enfermos en cama para personas que no tengan ninguna dolencia.

Los planos articulados lo que hacen es permitir de forma cómoda y segura, afrontar el cambio de postura de la espalda y las piernas, donde obtienen una circulación sanguínea mejor, lo que es preciso para la prevención de las escaras y así mejorar el estado de las personas que tengan problemas respiratorios.

¿Son confortables las camas articuladas?

Lo son, pero deberás tener en mente que es de gran importancia tener un colchón adecuado. Si tienes un equipo bueno con colchón, vas a poder disfrutar de los beneficios con un descanso controlado en el confort del hogar.

Aunque puede parecer algo de eso controlarlo, seguro que lo entenderás con una serie de ejemplos:

En este sentido, si nos apetece ver la televisión o leer un rato, lo mejor es aumentar el plano del tronco. Si hemos tenido un día de trabajo duro y contamos con las piernas cansadas, es necesario mantener las piernas en posición elevada que nos ayudará a que se relajen.

Es posible ir controlando desde un mando las propias posiciones de la cama. No vas a precisar una cuña elevadora para la cama u otros accesorios para la elevación de la espalda.

Las camas no te van a asegurar dormir durante muchas horas, pero cuando favorecen posturas relajadas que van a invitar al reposo de manera efectiva.

El descanso bueno con la relajación necesaria en las personas discapacitadas es una mejora evidente en cuanto a su propia calidad de vida.

Pese a que no se necesita ningún grado de discapacidad a la hora de poder disfrutar de dichas camas.

Los precios

Ahora esto no es problema a la hora de adquirir una cama articulada eléctrica. Las camas evolucionan y por fortuna, para el usuario los costes han pasado a mantenerse en los últimos años. Esta es otra ventaja, pues se dan más prestaciones por menor dinero.

Los beneficios en materia de descanso que van a evitar lesiones

Es fundamental dormir y descansar diariamente una cantidad mínima de horas para que el cuerpo pueda funcionar bien. Las horas de descanso y de sueño van a ser de lo más efectivas y puedan cargarnos de energía de manera relajada y placentera. Dormir un mayor número de horas no es que sea igual a estar más descansado.

A veces podemos contar con un sueño largo y despertar con la sensación de que está uno bastante cansado y como si no hubiese descansado nada.

Hablamos de una sensación que puede producirse por varias razones, como por no contar con un equipo equilibrado.

El que una persona tenga lesión o enfermedad es que puede estar bastante tiempo en cama, siendo primodial que cuente con ese equilibrio desde la base, el colchón o la almohada que se pueda ajustar a la complexión, estado físico y sus preferencias en el descanso.

La mejor postura para el descanso en una cama articulada

Básicamente es el lado izquierdo. Eso sí, recuerda que la mejor postura en este sentido va a depender en buena forma del estado de salud.

En el caso de que tengas problemas cardiorespiratorios o de piernas cansadas, es de gran ayuda la posición semifowler.

Tener una postura poco correcta mientras se duerme termina siendo todo un problema que puede acabar en lesión cuando sufra nuestra espalda de una postura poco adecuada.

Además de la columna, las cervicales tienen gran propensión a que se padezcan contusiones en el caso de no corregir el posicionamiento en cama. El descanso de más de seis horas es preciso para tener una vida de lo más equilibrada.

Piensa que las personas que duermen menos de cinco horas de manera continua van a tener un 12% mayor de riesgo de poder morir.

Hay que dar la importancia que merece al sueño, pues hará que seamos más eficientes en el caso de que sea sin interrupciones y de lo más relajado.

Publicaciones relacionadas

Scroll al inicio