La odontopediatría se enfoca en el cuidado dental de los niños. Los trata desde su infancia hasta la etapa de la adolescencia. Esta especialidad se encarga de promover una buena salud bucal desde edad temprana y así prevenir problemas dentales a largo plazo.
Además, en la odontopediatría se emplean distintas estrategias y técnicas que aseguran que los niños tengan una experiencia positiva en el consultorio dental. Y es que, los dentistas infantiles están capacitados para tratar a los niños de manera comprensiva y amigable. Como los profesionales cualificados de CKA Grupo Dental, que se han convertido en la clínica de referencia en Alcorcón.
En la odontopediatría uno de los pilares importantes es la prevención. Por ejemplo, los dentistas enseñan a padres e hijos la relevancia de una buena higiene bucal. También se aplican selladores y fluoruros para fortalecer los dientes y prevenir la caries dental.
Además, la odontopediatría ofrece tratamientos para solucionar problemas específicos, como el manejo de la erupción dental, la corrección de malos hábitos orales, como chuparse el dedo o usar chupete, el tratamiento de las caries y la prevención y tratamientos de la mordida.
Pequeñas sonrisas, grandes cuidados es “como un lema” que resume la importancia de cuidar la salud bucal desde temprana edad. Y es que, una buena salud bucal en la infancia asegura un buen desarrollo dental futuro, un buen desarrollo de los dientes y las estructuras orales, evitando así, problemas a futuro.
El papel crucial de la odontopediatría en el desarrollo dental
La odontopediatría desempeña un papel crucial en el desarrollo dental de los niños y así se previenen problemas dentales a largo plazo. Se encarga de realizar exámenes regulares y ofrecer tratamientos preventivos y correctivos para garantizar una buena salud oral.
Por ejemplo, uno de los factores más relevantes en el desarrollo dental de los niños es el crecimiento de los dientes. Los odontopediátras evalúan el crecimiento de los dientes permanentes y hacen diferentes intervenciones cuando las consideran necesarias, como por ejemplo, la extracción de dientes de leche para facilitar la erupción adecuada de los dientes permanentes.
Esta especialidad también trata problemas dentales como maloclusiones y malformaciones dentofaciales. Los niños suelen necesitar la corrección de problemas de mordida o alineación dental. Los odontopediátras trabajan en colaboración con ortodincistas para planificar y llevar a cabo el tratamiento necesario.
Caries infantiles: causas, prevención y tratamiento
Las caries infantiles son una enfermedad común en niños, ¿por qué se caracterizan? Las caries se caracterizan por la formación de cavidades o agujeros en los dientes. ¿Por qué se forman las cavidades? Se forman por la desmineralización del esmalte dental debido al ataque de los ácidos producidos por las bacterias de la placa dental. Una de las principales causas de las caries infantiles es la mala higiene bucal, una dieta rica en azúcares y carbohidratos, la falta de flúor en el agua potable y la predisposición genética. Además, la transmisión de bacterias cariogénicas de los padres a los hijos aumenta el riesgo de desarrollar caries en la infancia.
La prevención de las caries infantiles es necesaria para mantener una buena salud bucodental. Alguna de las medidas preventivas son:
- Cepillado dental. Cuando aparecen los primeros dientes del niño, los padres deben comenzar a limpiarlos. Se recomieda usar pasta dental con flúor en cantidades adecuadas para la edad del niño. El cepillado debe ser realizado al menos dos veces al día.
- Una dieta saludable. Para prevenir las caries infantiles es importante reducir el consumo de azúcar en bebidas y comidas, como refrescos y zumos de frutas. Ofrecer a los niños alimentos saludables y ricos en nutrientes, como frutas y verduras, fortalecen el esmalte dental.
- El uso de flúor. ¿Qué es el flúor? El flúor es un mineral que fortalece el esmalte dental y ayuda a prevenir las caries. Es aconsejable que los niños utilicen dentífrios y enjuagues bucales con flúor. También deben realizar visitas regulares al dentista para que les aplique barniz fluorado.
En cuanto al tratamiento de las caries infantiles, siempre dependen de la gravedad de la lesión dental. Para casos leves se aplica el barniz fluorado en los dientes afectados para ayudar a detener el avance de la caries. En casos más avanzados, podría ser necesario realizar una restauración dental mediante la eliminación del tejido con caries y la colocación de un material de relleno.
Conclusión
Como has visto en este artículo, la odontopediatría se centra en ofrecer cuidados dentales adecuados y personalizados a los niños, promoviendo una buena salud bucal desde temprana edad. Mediante una atención especializada y estrategias amigables, se pretende promover hábitos saludables y prevenir problemas dentales, para que los niños disfruten de una buena salud bucal a lo largo de su vida. Porque gracias a la odontopediatría: ¡pequeñas sonrisas, grandes cuidados!