¿Quieres aprender a bucear?

Imagínate estar dentro del agua, relajadamente y que haya un guía que te explique cómo tienes que bucear, por qué lugares has de nadar y qué zonas del mar tienes que evitar.

Pues todo esto puedes aprenderlo en el caso de que te inscribas a un centro de buceo pero hay que ir con mucho ojo porque no todos los centros son válidos.

Lo primero en lo que se tiene que fijar el usuario antes de inscribirse en un curso de buceo es que el mismo sea oficial y que sea válido.

¿Cómo elegir un buen centro de buceo?

Prodive cuenta con experiencia en el mundo del buceo y sabe que hay que buscar siempre un centro de buceo que sea oficial y que sea de fiar.

Muchos centros anuncian en internet que enseñan a los alumnos a bucear y lo único que hacen en enseñarles a nadar además de que hacen que los alumnos malgasten de forma tonta su dinero.

Además los propios centros de buceos que se encuentran homologados lo dicen y es que dar con un buen lugar es bastante complicado ya que hay que indagar mucho.

¿Cómo puede saber el alumno que se encuentra delante de un buen centro y que podrá aprovechar al máximo el tiempo en el mismo?, pues teniendo en cuenta una serie de puntos:

  • El centro ha de contar con local: Puede parecer una tontería pero realmente se trata de un punto importante y es que, si el centro no cuenta con local, el alumno tendría que sospechar. El local ha de encontrarse limpio además de ordenado y siempre ha de producir una buena impresión.
  • ¿Qué se puede decir del equipo?: Pues el futuro alumno tiene que fijarse bien en cómo se trata el material y en qué estado se encuentran los recursos que ofrece el centro. Hay que comprobar si todo está en correctas condiciones y si los trajes cuentan con agujeros o se encuentran en perfecto estado.
  • Valoraciones de antiguos alumnos: Esto es un punto que resulta importante y es que la opinión de alumnos anteriores resulta de gran ayuda. Si las valoraciones sobre el centro son positivas querrá decir que el lugar es bueno y que merece la pena invertir algo de dinero en aprender a bucear.

Sigue estos pasos para dar con una escuela de buceo

Muchas personas consideran que el buceo es una gran aventura y es por ello que van en la búsqueda de centros que enseñen de la mejor forma posible.

¿Todos los centros de buceo son buenos?, pues por desgracia hay que decir que no y es que, en la actualidad, hay muchas estafas y los futuros alumnos tienen que ir con mucho cuidado.

Aquí tienes unos cuantos consejos que posiblemente te ayudarán a que des con una escuela de buceo que sea buena y que te haga aprender mucho:

  • Nunca te dejes llevar por el precio: Lo que tienen que tener en cuenta los lectores es que el buceo es una actividad que resulta cara y, en el caso de que elijas una escuela que sea económica, puede dar la casualidad de que no te enseñen nada o que los profesores carezcan de experiencia.
  • La escuela ha de pertenecer a una organización: Hay que señalar que existe una organización que cuenta con mucho prestigio en el mundo submarino y es PADI. Si la escuela de buceo que elijas pertenece a la organización PADI puedes estar seguro de que tendrás mucha calidad además de seguridad.
  • Comprueba que la escuela cuente con el logo: En el caso de que la escuela que hayas elegido no tenga acreditación, no te apuntes porque no vas a aprender nada ni te van a enseñar nada. Puedes verificar en la web oficial de PADI si la escuela está acreditada o no solamente poniendo el nombre de la misma.
  • Asegúrate de que el instructor cuente con acreditación: Este punto es importante porque todo instructor de buceo tiene que encontrarse acreditado por una organización como PADI si quiere realizar su trabajo.

El centro que elijas ha de estar certificado

Esto es muy importante ya que los centros de buceo tienen que garantizar a los alumnos la certificación del título en el caso de que quieran realizar un curso para aprender a bucear.

Aquí tienes las principales agencias certificadoras: PADI, SSI, CMAS, BSAC o FEDAS aunque es cierto que las dos primeras son las más conocidas.

Todas estas son certificadoras que cuentan con gran prestigio y tienen una calidad impresionante y el futuro alumno siempre ha de comprobar que la escuela de buceo que elija cumpla con los requisitos.

Publicaciones relacionadas

Scroll al inicio